Así lo evaluó Liliya Titova, presidenta de la Asociación de Organizaciones Farmacéuticas Profesionales, durante una teleconferencia sobre las potencialidades de cooperación entre Vietnam y Rusia después de la epidemia del Covid-19.
Según informó la Agencia Vietnamita de Noticias, en la cita, el representante comercial de Rusia en Vietnam, Vyacheslav Kharinov, señaló que las importaciones anuales de medicamentos del país indochino alcanzan siete mil millones de dólares, mientras que las exportaciones rusas al mercado sudesteasiático solo oscilan alrededor de nueve millones de dólares.
Precisó que los dos países planearon aprobar un acuerdo intergubernamental sobre el reconocimiento mutuo de productos farmacéuticos, pero ese plan, que favorecerá la entrada de medicinas rusas en Vietnam, todavía no se hace realidad.
En ese sentido, propuso que las empresas rusas consideren establecer empresas mixtas en Vietnam, pues el país actualmente garantiza que la mitad de las medicinas se producen en el entorno doméstico, pero aún debe importar la mayoría de las materias primas.
Según datos de Rusia, las exportaciones del país euroasiático a Vietnam alcanzaron 150 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, cifra equivalente a un incremento interanual de 50 por ciento. Los medicamentos representaron el 15 por ciento de las exportaciones rusas de productos de la industria química a Vietnam.