Específicamente, el citado comité promueve incrementar el número de empresas emergentes y pequeñas y medianas, así como la suma de inversiones en el ámbito de la IA. También aboga por que las compañías empleen dicha ciencia durante su transformación digital para impulsar las fuerzas internas y mejorar la competitividad.
Mientras, la ciudad se centrará en elaborar productos al respecto y aplicar la IA para convertirse en el centro de Vietnam y de la región en materia de investigación, despliegue y transferencia de las soluciones integradas con esas tecnologías.
De esta manera, podrá atraer recursos nacionales y extranjeros y construir al menos dos establecimientos al servicio del desarrollo de la IA que satisfagan los estándares de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, de la cual Vietnam es miembro.
Además, la metrópoli se ocupará de capacitar a un contingente de personal con suficiente cantidad y garantía de calidad para disciplinas como la ciencia de datos, el análisis de datos masivos, el aprendizaje automático, el procesamiento de lenguaje natural, la visión por computadora, el reconocimiento automático del habla, la seguridad de la información y el Internet de las Cosas.
También pretende aumentar un 20 por ciento al año el número de trabajos científicos y patentes sobre la IA o la aplicación de esta, atraer la financiación internacional e invitar a expertos líderes en el sector a trabajar en la ciudad a corto o largo plazo.