El evento forma una parte del plan de implementación del CPTPP, ejecutado por el MIC para divulgar sobre los compromisos de este acuerdo entre los gobiernos locales y la comunidad empresarial.
Se trata de una buena oportunidad para que las empresas presenten sus opiniones e identifiquen los obstáculos y dificultades que aún existen ante la oportunidad de la integración internacional. Esto contribuirá significativamente a la ejecución de las políticas, la promoción de las exportaciones y el desarrollo económico de las localidades del país.
Hoy las sesiones de la conferencia se centraron en debatir los temas relacionados con derechos arancelarios aplicados a las exportaciones e importaciones, las normas de origen y los compromisos aduaneros para la aplicación de aranceles preferenciales en virtud del CPTPP.
Mañana, el evento continuará discutiendo los contenidos asociados con servicios e inversión, enfocándose en las obligaciones, principios básicos sobre la apertura del mercado y la eliminación de barreras para los servicios y las inversiones.